El SOAT es un seguro automovilístico obligatorio que todos los ciudadanos de Colombia que sean propietarios de un vehículo automotor deben poseer. Esta póliza de seguro obligatorio tiene un plazo de vigencia; cuando este se encuentre próximo a expirar, debe realizarse la renovación del SOAT.
De esta manera, se conducirá con tranquilidad por cualquier avenida del país, sin correr riesgos de recibir sanciones y multas por parte de las autoridades. Los plazos en que se debe realizar la renovación del SOAT dependerán del tiempo de vigencia que se refleje en el comprobante físico u online del mismo.
Plazos para renovar SOAT
Generalmente, la vigencia del SOAT de la mayoría de los carros que conforman el parque automotor colombiano es anual; sin embargo, se contemplan dos excepciones: vehículos que circulan por zonas fronterizas y vehículos antiguos o clásicos.
En el caso de los vehículos automotores que circulan por zonas fronterizas o que por motivos de venta al público deban ser desplazados desde el puerto al concesionario, la renovación de SOAT debe realizarse mensualmente, mientras que para los vehículos antiguos y clásicos, el plazo de renovación de SOAT es trimestral.
El costo de renovar SOAT por Internet u otro medio dependerá directamente del tipo de carro que se posea. El uso que se le da al carro, la potencia de motor, antigüedad y capacidad de carga, son factores que influyen en el costo total de la renovación del SOAT.
Es importante tener siempre presente que el Código Nacional de Tránsito establece en sus artículos que todos los propietarios de vehículos automotores que circulan en el territorio colombiano, incluso los que sean extranjeros, están obligados a contratar una póliza de seguro obligatorio SOAT y a mantenerla vigente.
Los carros que circulen en el territorio de Colombia y no posean el seguro obligatorio, serán inmovilizados y trasladados en grúa a un parqueadero. Luego de esto el propietario deberá contratar con una aseguradora una póliza SOAT o, en caso de tenerla y que esté vencida, deberá renovarla. Además, pagará una multa que puede ser de hasta 30 SMLDV más los gastos de traslado y resguardo.
En caso de que el carro haya estado involucrado en un accidente, deberá cubrir todos los gastos de las víctimas. Los montos que suman la multa puesta por las autoridades, el traslado y resguardo del carro y la cobertura personal de los gastos que pudiesen originar un accidente automovilístico con víctimas, son superiores a lo que la contratación o renovación de una póliza de seguro obligatorio SOAT supondría; es por eso por lo que lo más recomendable es mantenerse al día con la contratación y renovación de SOAT.
Renovación del SOAT por internet
Si las personas lo desean, pueden renovar SOAT por Internet con gran facilidad y rapidez. Esta modalidad no solo es muy segura, también le ahorrará tiempo valioso, que puede dedicar a otras actividades o diligencias de gran importancia. Ingresando a la web de MAPFRE, las personas podrán saber cómo renovar el SOAT o contratar una póliza de seguro obligatorio cuando lo deseen; esta acción no requerirá más que unos pocos minutos. De esta manera, mantendrán su SOAT al día y evitarán ser multados por las autoridades.
Pagar en MAPFRE y renovar SOAT por Internet es sencillo, solo se debe ingresar en el cotizador SOAT de MAPFRE, dirigirse a la sección que indica “Pago en línea”, suministrar la información del vehículo, conductor o comprobante SOAT que sea solicitada y pagar con la tarjeta que se prefiera. Luego la persona recibirá un mensaje en su buzón de correo electrónico con el comprobante digital del SOAT y los detalles de la transacción.