¿Cuál es la cotización del SOAT?
Cualquier automóvil que circule por el territorio colombiano debe poseer el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Además de ser establecido por la ley, el SOAT garantiza la atención médica de todas las personas que puedan verse afectadas en un accidente de tránsito.
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito cubre los gastos médicos, indemnizaciones por incapacitación, muerte e incluso servicios funerarios. La Superintendencia Financiera de Colombia es el organismo encargado de aprobar cada una de las tarifas que las aseguradoras deben cobrar para la expedición del SOAT.
En la actualidad, existen diversos tipos de cotizaciones de SOAT para todas las categorías de vehículos:
- Clase 1: motos
- Clase 2: camperos y camionetas
- Clase 3: carros de carga o mixtos
- Clase 4: carros especiales, oficiales y ambulancias
- Clase 5: carros familiares
- Clase 6: carros con capacidad para seis personas o más
- Clase 7: taxis y microbuses urbanos
- Clase 8: carros de servicios público urbano buses y busetas
- Clase 9: carros de servicio intermunicipal y vehículos de transporte escolar
Características del seguro SOAT
El SOAT es capaz de cubrir daños por accidentes de tránsito a conductores, acompañantes y peatones involucrados en un accidente de tránsito. Los hospitales públicos y clínicas privadas de Colombia se encuentran bajo la obligación de atender a personas afectadas durante un accidente, desde el inicio. Se garantiza la atención médica desde el momento en que ocurre la eventualidad hasta el día de recuperación. Este seguro garantiza la cobertura en atenciones médicas y otros por los siguientes montos:
- Gastos médicos o servicios médico-quirúrgicos: Esto incluye tratamientos, exámenes de laboratorio, prótesis, cirugías y rehabilitación por hasta 800 salarios mínimos legales vigentes.
- Indemnización por incapacidad permanente: Debe comprobarse la incapacidad permanente después de haber realizado rehabilitación y alguna parte del cuerpo haya perdido completamente su función, imposibilitando el desempeño laboral del individuo. Está indemnización puede ser hasta 180 salarios mínimos legales vigentes.
- Indemnización por muerte y gastos funerarios: En caso del fallecimiento de una persona durante un accidente, la indemnización es de hasta 750 salarios mínimos legales vigentes. Además, se cubren los gastos funerarios.
Conoce tu tarifa SOAT en unos pasos
Todo ciudadano que se encuentre conduciendo un vehículo en territorio colombiano debe poseer el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito. En los últimos años se llevó a cabo la emisión del SOAT virtual, significando esto una solución práctica para todas las personas. Con esta medida, las personas podrán llevar su documento SOAT en el portátil, teléfono inteligente o correo, disponiendo de este en forma inmediata en caso de accidentes.
Si se posee un vehículo y aún no se ha adquirido el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, se puede visitar la página de MAPFRE y conocer, a través de sencillos pasos, la tarifa adecuada según el tipo de vehículo:
1. Ingresar en la página web
2. Digitar la placa del vehículo
3. Seleccionar el tipo de documento de identificación
4. Ingresar el número de identificación
En MAPFRE es posible cotizar SOAT de forma gratuita, exacta e inmediata, desde la comodidad de tu hogar, oficina o cualquier otro sitio. Además, la atractiva página web es apta para dispositivos móviles.