Calcula el precio en 2 min

Autos

Hogar

Educativo

Vida

Respons. Médica

Home 5 Seguros para Carros 5 Preguntas frecuentes sobre Carros 5 ¿Cómo cambiar el líquido de frenos?

Mecánico automotriz haciendo revision del liquido de frenos de un carro.

¿Cómo cambiar el líquido de frenos?

En la actualidad, los conductores de vehículos en Colombia no conocen la importancia del líquido de frenos y su función. Esta sustancia es de vital importancia para el óptimo funcionamiento de cada frenada, por este motivo, es necesario instruir al usuario acerca de cómo cambiar el líquido de frenos para carros de forma doméstica, para la prevención de accidentes.

MAPFRE Seguros para carros, ha desarrollado este artículo, para que sepas dónde está ubicado el líquido de frenos, para qué sirve, cuando cambiarlo y cuando detectar botes.

1. ¿Cómo ubicar el depósito de líquido de frenos de mi carro?

La mejor forma para ubicar el depósito de líquido de frenos de tu carro será revisar el manual del mismo. Sin embargo, sabemos que no todas las personas conservan el manual de su vehículo, en caso de que quieras ubicar el almacenamiento de este líquido tan importante, solo debes levantar en capó de tu carro y ubicarlo en la parte superior del cilindro maestro, este tipo de depósito dispone de medidores capaces de indicar el nivel del líquido disponible.

¿Cuáles son los tipos de líquido de frenos?

De acuerdo con el Departamento de Transporte, conocido por sus siglas en inglés DOT, existen diversos tipos de aceite que varían según su tipo de ebullición. Por esta razón, encontrarás cuatro tipos de líquidos de frenos: DOT 3, DOT 4, DOT 5 y DOT 5.1. La principal diferencia de este tipo de líquidos es que el 3, 4 y 5.1 son líquidos fabricados a base de glicol. Mientras que, el 5 DOT 5 es compuesto a base de silicona. En tal sentido, DOT 5.1, DOT 4, y DOT 3 absorben mucha más agua que el DOT 5.

¿Cada cuánto hay que cambiar el líquido de frenos?

Expertos del sector automotriz recomiendan realizar el cambio de este líquido cada dos o cuatro años. Sin embargo, por medidas de seguridad para ti y para quienes viajen en tu vehículo deberás realizar el cambio de líquido de frenos cada vez que tú sensor de kilometraje marque entre 60.000 o más 80.000 km más. Esto, debido a que cada 80.000 km las condiciones del líquido pierden su principal funcionamiento, tanto así, que en caso de excederse hasta un 3 % de agua tu sistema de frenos se verá potencialmente afectado, poniendo en riesgo tu seguridad y la de todos los que utilicen tu vehículo.

¿Cómo saber si hay fuga en el líquido de frenos?

Revisa las ruedas, líneas de freno y cilindro maestro

En primer lugar, para saber si tu carro tiene una de líquido de frenos deberás revisar muy bien sus ruedas, de esta forma, podrás visualizar si tu carro está expulsando un líquido de color amarillo, marrón e incluso puede tornarse un poco más oscuro en caso de que tengas tiempo sin realizar mantenimiento. Esta sustancia es resbaladiza al tacto.

Resulta importante mencionar que este tipo de fluidos puede ser confundido con aceite de motor. Por este motivo, si requieres la observación de un especialista, no dudes en contactar a tu mecánico de confianza.

Atento a las luces de tu tablero

En caso de que tu vehículo tenga una fuga de líquido de frenos, este podrá avisarte mediante la luz de freno de tu tablero, es decir, al detectar la fuga esta luz se encenderá. Sin embargo, estás luces se iluminan cuando los niveles del líquido están bajos, por esta razón, al iluminarse no querrá decir de forma inmediata que tienes una fuga, pero si podrás evitar a tiempo cualquier inconveniente con tu carro.

Conoce tu pedal de freno

Si tu pedal de freno se encuentra muy suave o en condiciones esponjosas y largas al ejercer presión sobre él, quiere decir que los niveles de líquido de frenos se encuentran bajos, posible fuga y la opción más recomendable es que tu mecánico de confianza realice un trabajo de mantenimiento preventivo a tu sistema de frenos de forma inmediata.

El líquido de frenos es una sustancia de vital importancia para garantizar la seguridad al volante de su conductor y acompañantes. Por este motivo, es necesario prestar especial atención a los tres signos indicativos de posibles fugas de líquido, y también a realizar mantenimiento preventivo de acuerdo con los kilómetros recorridos con tu carro. Sin embargo, ahora que sabes cómo revisar líquido de frenos, podrás realizar esta actividad de forma diaria, para así, tener la certeza de que todo va bien con tu carro, antes de iniciar cualquier ruta y cuándo cambiar el líquido de frenos.

¿Sabes qué pasa cuando falla el catalizador de un carro?

¿Sabes qué pasa cuando falla el catalizador de un carro?

En los centros urbanos se estima que el 80% de las emisiones contaminantes son generadas por fuentes móviles. Por esta razón los gobiernos han adoptado una serie de medidas para controlar la calidad de los combustibles, las emisiones al ambiente y mejorar la calidad...

leer más
¿Qué significa el color del humo del escape en un carro?

¿Qué significa el color del humo del escape en un carro?

«Mi carro bota humo, ¿por qué sucede esto?». Esta es una de las preguntas más frecuentes que suelen hacerse los conductores, cuando notan que del tubo de escape sale una gran cantidad de humo. Un mecánico puede contestar esta pregunta en pocos segundos, pero como...

leer más
¿Cómo limpiar los vidrios del carro?

¿Cómo limpiar los vidrios del carro?

¿Tienes un hermoso carro, pero no sabes cómo limpiar sus vidrios? La belleza de un vehículo se encuentra principalmente en su limpieza. A pesar de llevar tu carro al autolavado con frecuencia, será bastante probable que los vidrios o parabrisas se ensucien más rápido...

leer más