Calcula el precio en 2 min

Autos

Hogar

Educativo

Vida

Respons. Médica

Home > Seguros para Carros > Preguntas frecuentes sobre Carros > Mecánica al día: ¿Qué es el control de tracción ASR y cómo funciona?

Tablero del carro con testigo ASR encendido.

Mecánica al día: ¿Qué es el control de tracción ASR y cómo funciona?

La seguridad en la vía se ha convertido en prioridad para los fabricantes de carros. Con el paso de los años vemos cómo se ha ido incorporando, en toda la gama de vehículos, sistemas que originalmente eran reservados para autos de alta gama, pero que con el desarrollo de la tecnología y los avances automotrices hoy podemos disfrutarlos en todo tipo de carros. Esto es lo que ha pasado con el sistema de control de tracción.

El control de tracción busca maximizar la adherencia de las llantas en la vía mientras el carro acelera o frena. Esta acción garantiza la estabilidad del vehículo evitando que derrape y salga de la ruta, causando un accidente fatal. Te explicamos qué es el control de tracción ASR y cómo funciona este mecanismo en beneficio de la estabilidad del auto y la seguridad de las personas.

¿Qué es el sistema ASR?

El control antideslizante o ASR (Anti Slip Regulation, siglas en inglés) representa una función de seguridad activa del carro que trabaja en paralelo con el sistema de frenos antibloqueo ABS en los vehículos, camiones o camionetas. También se conoce como sistema de control de tracción o TCS (Traction Control System).

El ASR evita que las ruedas del carro pierdan la tracción con el pavimento en las etapas de aceleración como de frenado. Utiliza los sensores de los frenos ABS para detectar cuando las ruedas giran más rápido, lo cual indica que empiezan a patinar. En este caso el sistema actúa aplicando los frenos sobre la rueda para desacelerarla. También controla la potencia que el motor entrega a través del acelerador, lo que permite mitigar la acción.

Emplea un sistema electrohidráulico que actúa sobre el motor y los frenos para contrarrestar las condiciones adversas de la ruta, o en los casos donde el conductor se dirige a exceso de velocidad y las ruedas pueden patinar sobre el pavimento, evitando cualquier error de conducción que pueda terminar en un accidente.

¿Qué función cumple el control de tracción y estabilidad?

Para realizar su función de manera apropiada el sistema ASR permite:

  • Ayuda al conductor a mantener el control del carro
  • Reduce la velocidad de giro de la rueda que ha perdido tracción o cuenta con la menor adherencia.
  • Retarda o suprime la chispa de ignición sobre uno o más de los cilindros del motor.
  • Limita la inyección de combustible a los cilindros para restringir la potencia del motor.

Durante su funcionamiento el sistema comparte los sensores del sistema ABS y los sensores ubicados en el pedal del acelerador. Además, los sensores ubicados en las ruedas que son los encargados de detectar la relación de la velocidad de giro de una o varias de las ruedas, de manera de determinar si están girando más rápido de los que deberían. En el caso del sensor en el pedal de aceleración, el sistema determina si se está produciendo un exceso de aceleración, de manera que actúa limitando el combustible inyectado al motor.

Cuándo desactivar el control de tracción

El control de tracción cuenta con un sistema manual de desconexión, un botón ubicado en el panel de instrumentos del auto, que permite que el sistema pueda desconectarse en la ruta en situaciones particulares. Por ejemplo, cuando hay acumulación de nieve, barro o se transita por una ruta de grava o arena. En este caso ambas ruedas, de un mismo eje, pueden patinar dificultando el avance del carro, por lo que es conveniente su desactivación.

Con el sistema activo, bajo la circunstancia anterior, el sistema detecta las ruedas patinando y comenzará a limitar la inyección de combustible y, por lo tanto, terminará deteniendo el motor del carro, provocando que el vehículo se entierre más en el camino.

También puede darse el caso que los frenos puedan calentarse en exceso por la acción del mismo sistema en condición de aceleración excesiva. Para proteger el sistema el control de tracción puede desactivarse automáticamente tomando en cuenta que un aumento excesivo en la temperatura puede ocasionar la pérdida de los frenos del auto.

Entendemos que esta condición en la ruta puede ser puntual y requerir la desconexión temporal del sistema, pero una vez se supera se debe reconectar el control de tracción para retomar la seguridad sobre la ruta. De la misma manera, puedes resolver cualquier situación en el camino contando con el seguro vehicular MAPFRE.

¿Cómo cambiar el líquido de frenos?

¿Cómo cambiar el líquido de frenos?

En la actualidad, los conductores de vehículos en Colombia no conocen la importancia del líquido de frenos y su función. Esta sustancia es de vital importancia para el óptimo funcionamiento de cada frenada, por este motivo, es necesario instruir al usuario acerca de...

leer más
¿Sabes qué pasa cuando falla el catalizador de un carro?

¿Sabes qué pasa cuando falla el catalizador de un carro?

En los centros urbanos se estima que el 80% de las emisiones contaminantes son generadas por fuentes móviles. Por esta razón los gobiernos han adoptado una serie de medidas para controlar la calidad de los combustibles, las emisiones al ambiente y mejorar la calidad...

leer más
¿Qué significa el color del humo del escape en un carro?

¿Qué significa el color del humo del escape en un carro?

«Mi carro bota humo, ¿por qué sucede esto?». Esta es una de las preguntas más frecuentes que suelen hacerse los conductores, cuando notan que del tubo de escape sale una gran cantidad de humo. Un mecánico puede contestar esta pregunta en pocos segundos, pero como...

leer más