Calcula el precio en 2 min

Autos

Hogar

Educativo

Vida

Respons. Médica

Home > Seguros para Carros > Preguntas frecuentes sobre Carros > ¿Cuál es el significado de las señales de tránsito?

Señales de transito alrededor de una niña sentada en un puff al lado de carro gris

¿Cuál es el significado de las señales de tránsito?

¿Deseas saber cuál es el significado de las señales de tránsito? ¡Pues has llegado al sitio indicado! Aquí encontrarás toda la información que necesitas sobre las señales de tránsito que se utilizan en Colombia.

Ten en cuenta que conocer el significado y la importancia de estas señales, no solo es imprescindible para sacar la licencia de conducir, también para ser un buen conductor, peatón y ciudadano.

 

¿Qué son las señales de tránsito?

En Colombia y cualquier otro país del mundo, las señales que se utilizan para el tránsito son signos o imágenes que transmiten una información a los conductores y peatones.

Estas señales suelen estar ubicadas a los costados de las carreteras en lugares de fácil visualización, de esta manera, conductores y peatones pueden verlas a media distancia.

Según explica el Ministerio de Transporte, la señalización de tránsito no solo tiene la función de prevenir accidentes en las carreteras, también sirve para hacer más cómoda, eficiente y fluida la circulación de vehículos automotores en todo el territorio colombiano.

Principales señales de tránsito y su significado

Para que estas señales cumplan su función de la manera correcta, es necesario que conductores y peatones aprendan a identificarlas y conozcan su significado.

A continuación, te mencionamos los principales tipos de señalización de tránsito que encontrarás en las carreteras colombianas. Aprender su significado te servirá para evitar multas, también para convertirte en un buen conductor, un requisito que te ayudará a obtener una póliza de Seguros para Carros de MAPFRE con excelente cobertura por un precio más barato.

Señales de tránsito amarillas

Estas señales son de prevención. Su función es advertir a los conductores sobre los riesgos que hay en la carretera o de las situaciones imprevistas que pueden suceder en las zonas adyacentes, como por ejemplo la existencia de una curva peligrosa o riesgo de derrumbe.

Al visualizarlas los conductores sabrán que acción seguir, por ejemplo, reducir la velocidad, aumentarla o realizar alguna maniobra que garantice su seguridad, la del vehículo, los demás conductores y peatones.

Usualmente las señales de tránsito preventivas tienen forma de rombo, fondo amarillo, letras, números e imágenes color negro.

Señales de tránsito verdes

Estas señales son informativas. Como su nombre lo indica, su principal propósito es informar y orientar a los conductores para que estos lleguen de manera segura, fácil y directa a su destino.

Estas señales mejoran el tránsito y facilitan la conducción, especialmente a turistas que no conocen el lugar. Pueden contener información sobre sentido de las vías, direcciones e identificación de ruta.

Suelen ser de forma rectangular, con fondo azul y texto o imagen en blanco.

Señales de tránsito rojas

Para muchos conductores, estas señales son las más importantes de todas, ya que su incumplimiento significa una multa de tránsito.

Se conocen como señales reglamentarias y tienen como objetivo notificar a los conductores sobre las reglas que se deben respetar al conducir por determinada carretera.

Su forma es circular, de borde rojo, con fondo blanco y símbolos e imágenes color negro.

Señales de tránsito naranjas

Este tipo de señalización vial color naranja es transitoria, es decir, se utiliza de manera ocasional en las carreteras. Pueden utilizarse para alertar sobre trabajos que estén realizando en la carretera, desvíos a vías alternas, presencia de animales, etc.

Señales de tránsito azules

Al igual que las señales de color verde, las azules son informativas. Se diferencian porque las de este color informan a los conductores sobre servicios y sitios de interés que se encuentran en la zona, por ejemplo, restaurantes, parques naturales, baños, hospitales y sitios para surtir combustible.

Señales de tránsito Stop

Las señales de tránsito Stop, también conocidas como “Pare”, pertenecen al grupo de las reglamentarias. Son las que más se suelen encontrar a lo largo de las carreteras, indican al conductor que debe detener el vehículo, podrá reanudar la marcha cuando se le indique.

Señales de tránsito para peatones

Para los peatones también existe señalización de tránsito que debe respetarse, siendo las más comunes e importantes el rayado blanco, que indica el área de una carretera por donde puede cruzar; la prohibición del paso, indica no está permitido el tránsito peatonal por motivos de seguridad; y las señales de tránsito semáforo, cuyos colores indican cuando debe transitar el peatón y cuando los vehículos.

Ahora que ya conoces el significado de todas estas señales, puedes conducir con mayor tranquilidad por el territorio nacional.

¿Cómo cambiar el líquido de frenos?

¿Cómo cambiar el líquido de frenos?

En la actualidad, los conductores de vehículos en Colombia no conocen la importancia del líquido de frenos y su función. Esta sustancia es de vital importancia para el óptimo funcionamiento de cada frenada, por este motivo, es necesario instruir al usuario acerca de...

leer más
¿Sabes qué pasa cuando falla el catalizador de un carro?

¿Sabes qué pasa cuando falla el catalizador de un carro?

En los centros urbanos se estima que el 80% de las emisiones contaminantes son generadas por fuentes móviles. Por esta razón los gobiernos han adoptado una serie de medidas para controlar la calidad de los combustibles, las emisiones al ambiente y mejorar la calidad...

leer más
¿Qué significa el color del humo del escape en un carro?

¿Qué significa el color del humo del escape en un carro?

«Mi carro bota humo, ¿por qué sucede esto?». Esta es una de las preguntas más frecuentes que suelen hacerse los conductores, cuando notan que del tubo de escape sale una gran cantidad de humo. Un mecánico puede contestar esta pregunta en pocos segundos, pero como...

leer más