Vivir en un país sísmico como muchos de Latinoamérica implica estar siempre preparados para enfrentar un terremoto. La seguridad de nuestra familia y nuestro patrimonio depende en gran parte de las medidas que tomemos antes, durante y después de un evento de esta naturaleza. Una de las herramientas más importantes para proteger tu vivienda es contar con un seguro de hogar que te brinde respaldo financiero ante posibles daños estructurales o pérdidas. Empresas como MAPFRE ofrecen opciones adaptadas a tus necesidades, proporcionando tranquilidad en momentos críticos.
Antes del terremoto: prevención y preparación
La preparación previa es clave para minimizar riesgos. Sigue estos pasos:
- Evalúa la estructura de tu vivienda: asegúrate de que tu casa cumple con las normas antisísmicas locales. Si tienes dudas, contrata a un ingeniero estructural para una inspección. Identifica y refuerza muros, columnas y cimientos si es necesario.
- Fija muebles y objetos pesados: estanterías, libreros, televisores y electrodomésticos deben estar bien sujetos a las paredes para evitar que se caigan durante el sismo. Usa soportes, tornillos y sistemas de anclaje.
- Prepara un plan familiar de emergencia: define roles, puntos de encuentro y rutas de evacuación. Realiza simulacros periódicamente para que todos sepan cómo actuar.
- Arma una mochila de emergencia: incluye agua, alimentos no perecederos, botiquín de primeros auxilios, linterna, radio a pilas, documentos importantes y dinero en efectivo.
- Conoce cómo cerrar las llaves de gas, agua y electricidad: esto evitará fugas o incendios posteriores al terremoto.
- Asegura tus ventanas y vidrios: instala film de seguridad o mamparas en ventanas grandes para evitar que se astillen.
Durante el terremoto: mantén la calma y actúa con precisión
En el momento del sismo:
- Conserva la calma, el pánico puede llevarte a tomar decisiones erróneas.
- Si estás dentro de casa, ubícate en un lugar seguro: bajo una mesa resistente, junto a un muro de carga o en una columna lejos de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
- Si estás en la calle, aléjate de edificios, postes de luz y cables eléctricos. Busca un espacio abierto.
- No uses ascensores.
- Si vas en auto, detente en un lugar seguro y permanece dentro del vehículo.
Después del terremoto: evaluación y recuperación
Una vez que termine el movimiento:
- Revisa si hay heridos: atiende a las personas lesionadas con elementos del botiquín y, si es necesario, busca ayuda médica.
- Inspecciona tu hogar: sal con cuidado y revisa si hay daños estructurales, fugas de gas o incendios. No ingreses si observas grietas profundas o inclinación en muros.
- Desconecta servicios básicos: cierra las llaves de gas, agua y electricidad para prevenir accidentes.
- Usa el teléfono solo para emergencias: las líneas pueden saturarse. Prioriza llamadas urgentes.
- Mantente informado: escucha la radio o busca fuentes oficiales para conocer las recomendaciones de las autoridades.
- Documenta los daños: toma fotografías de los daños en tu propiedad para presentarlas a tu aseguradora si cuentas con un seguro.
Alternativas de seguros de hogar de MAPFRE
Contar con un seguro de hogar es fundamental para una recuperación rápida y eficaz después de un terremoto. MAPFRE ofrece soluciones adaptadas a diferentes necesidades, como el seguro hogar trébol y el seguro hogar plus, que cubren daños estructurales, pérdida de contenidos (muebles, electrodomésticos, objetos personales) y gastos adicionales por desplazamiento temporal, entre otras protecciones.
- Seguro hogar trébol: diseñado para propietarios o arrendatarios, este seguro combina coberturas esenciales como incendio, terremoto, robo y responsabilidad civil, además de incluir asistencia en el hogar para situaciones de emergencia.
- Seguro hogar plus: ofrece una protección más amplia, ideal para quienes buscan mayor tranquilidad. Incluye todo lo del Seguro Hogar Trébol, pero con coberturas adicionales como daños por agua, vandalismo y protección para joyas u objetos de alto valor.
La prevención, la acción calmada durante el evento y una adecuada respuesta posterior marcan la diferencia entre el caos y la seguridad. Proteger tu hogar y a tu familia es una responsabilidad que requiere planificación y herramientas confiables como un seguro de hogar. No esperes a que sea tarde: infórmate, prepárate y actúa.