Calcula el precio en 2 min

Autos

Hogar

Educativo

Vida

Respons. Médica

Home > Seguros para Carros > Preguntas frecuentes sobre Carros > ¿Cómo funciona el seguro contra todo riesgo?

colombia-seguros-co-personas-automovil-articulos-como-funciona-seguro-todo-riesgo

¿Cómo funciona el seguro contra todo riesgo?

Para saber cómo funciona seguro todo riesgo primero debemos conocer qué es exactamente. Un seguro contra todo riesgo es una herramienta muy útil que hay que tener en cuenta a la hora de adquirir un vehículo, debido a que este funciona como una cobertura que ayuda en gran medida a pagar los gastos generados por cualquier incidente inesperado que incluya daños al vehículo o a terceros. Llegados a este punto, muchos lectores se preguntarán cómo pueden saber si su carro cuenta con seguro a todo riesgo o si sólo poseen seguro obligatorio.

El seguro contra todo riesgo aplica cuando un vehículo sufre daños por situaciones como colisiones, accidentes de tráfico, incendios, daños por vandalismo (disturbios o cualquier alteración del orden público), robo, desastres naturales (inundaciones o incendios forestales), por la caída de un objeto como un árbol o una piedra, por mencionar solo algunos ejemplos. Incluso existen coberturas que brindan respaldo legal para el conductor del vehículo. Ahora bien, con todo lo anterior dicho, ¿cómo funcionan los seguros contra todo riesgo?

Los seguros contra todo riesgo tienen diversos usos, comenzando con la cobertura por la responsabilidad civil, que cubre las lesiones corporales, fallecimiento o daños a bienes de terceras personas víctimas del incidente. Entre las coberturas más utilizadas se encuentra la reparación de daños al vehículo asegurado, ya que si de forma inadvertida golpeas un muro u otro objeto, podrás reparar el golpe con ayuda económica de la compañía aseguradora. Además, también dispondrás de respaldo legal en situaciones donde el sujeto desee reclamar o defenderse durante un litigio derivado del vehículo asegurado.

Esta póliza representa un producto que alivia las finanzas del asegurado, debido a que este no deberá recurrir a su patrimonio o ahorros para pagar por los daños ocasionados. En los seguros de carro contra todo riesgo, muchas compañías también ofrecen asistencia domiciliaria en caso de que el vehículo asegurado sufra de alguna avería, como cauchos pinchados o falta de gasolina, entre otros.

  • Lo primero que debe saber a la hora de optar por una cobertura contra todo riesgo es que debes elegir un monto deducible, es decir, la cantidad de dinero que sale directamente desde tu bolsillo en caso de cualquier incidente. Cuanto mayor sea el deducible, menor será el costo de la póliza. Supongamos que el monto deducible que eliges es de 300 $ y su vehículo sufre daños por un árbol que le cayó encima mientras lo tenías estacionado. El precio para reparar tu vehículo es 900 $; así, pagarías 300 $ de gasto deducible y el seguro pagaría los 600 $ que faltarían. En cambio, si no deseas pagar nada durante cualquier evento desafortunado, debes omitir el monto deducible; la póliza será más costosa, pero será una excelente inversión.
  • Lo segundo que debes saber es que siempre hay que llevar los documentos de identificación personales y los del auto al día, pues en estos eventos la Policía de Tránsito los solicitará. De igual forma, los documentos que te entregue la aseguradora serán útiles para saber qué amparará la compañía y en qué lugar atenderán a los heridos, en caso de que los haya.
  • En tercer lugar, recuerda siempre el número de atención al cliente de la aseguradora MAPFRE, ya que allí te indicarán los pasos a seguir en cada escenario de accidente. Cabe destacar que todas las compañías de seguros ofrecen productos y ayudas diferentes en caso de colisión o daños; por esta razón, no está de más preguntar qué tipo de asistencia le puede brindar MAPFRE al asegurado.
¿Cómo cambiar el líquido de frenos?

¿Cómo cambiar el líquido de frenos?

En la actualidad, los conductores de vehículos en Colombia no conocen la importancia del líquido de frenos y su función. Esta sustancia es de vital importancia para el óptimo funcionamiento de cada frenada, por este motivo, es necesario instruir al usuario acerca de...

leer más
¿Sabes qué pasa cuando falla el catalizador de un carro?

¿Sabes qué pasa cuando falla el catalizador de un carro?

En los centros urbanos se estima que el 80% de las emisiones contaminantes son generadas por fuentes móviles. Por esta razón los gobiernos han adoptado una serie de medidas para controlar la calidad de los combustibles, las emisiones al ambiente y mejorar la calidad...

leer más
¿Qué significa el color del humo del escape en un carro?

¿Qué significa el color del humo del escape en un carro?

«Mi carro bota humo, ¿por qué sucede esto?». Esta es una de las preguntas más frecuentes que suelen hacerse los conductores, cuando notan que del tubo de escape sale una gran cantidad de humo. Un mecánico puede contestar esta pregunta en pocos segundos, pero como...

leer más